La Fundación ONCE financia un proyecto para la adquisición de una furgoneta de nueve plazas que posibilita crear un el servicio de transporte para los usuarios adultos del Centro de Formación Integral de la Asociación “La Raíz”.
Sociedad
La agente de policía de la UFAM en Écija reconocida con un diploma honorífico en los Premios Menina
Este miércoles se entregan en Sevilla los Premios Menina Andalucía, unas distinciones que reconocen la labor de instituciones y particulares en la erradicación de cualquier forma de violencia sobre la mujer y los menores y contra la violencia de género en todas las provincias andaluzas. Entre los diplomas honoríficos de esta edición se encuentra la agente del Cuerpo Nacional de Policía, Mari Angela Ruz, responsable de la Unidad de Familia y Mujer (UFAM) en la comisaría de Écija.
La cultura francesa en Écija a través de la gastronomía, la música y el cine
La Asociación de Hermanamiento de Écija con Pavillons Sous Bois organiza entre el 19 y el 26 de noviembre la II Jornadas de Cultura Francesa, una iniciativa que surgió el pasado año con motivo de la celebración del 20 aniversario del hermanamiento con la localidad francesa, y que este año se repite con el objetivo de continuidad.
Una operación contra el contrabando de tabaco investiga a cinco ecijanos
Cinco vecinos de Écija está siendo investigados después de que la Guardia Civil haya intervenido 867 kilos de picadura de tabaco de contrabando repartidos en 250 paquetes en una empresa de transportes urgentes situada en el polígono Guadiel, en la localidad jienennse de Guarromán.
La Fiscalía pide reconocer a la ecijana Rosario Bermudo como hija del marido de la “Duquesa Roja”
La Fiscalía ha reclamado este miércoles que se reconozca a Rosario Bermudo, natural de la localidad sevillana de Écija, como hija del marido de Luisa Isabel Alvárez de Toledo y Maura, duquesa de Medina Sidonia y popularmente conocida como la 'Duquesa Roja'.
De Jerez a Roma en bicicleta plegable pasando por Écija por la fibrosis quística
Tiene 27 años, estudió derecho, ha trabajado últimamente en una entidad financiera, es amante de la naturaleza y destaca que está soltero “soy el tío más normal del mundo”, asegura Juan Meira, un jerezano que ha iniciado una aventura con la que pretende llegar desde su ciudad natal hasta Roma en una bicicleta plegable, pero el reto no es el fin, el objetivo es dar a conocer la fibrosis quística.
La Seguridad Social reconoce “gran invalidez” a un ecijano sordo, mudo y ciego
Han tenido que pasar 50 años para que la Seguridad Social le reconozca a un vecino de Écija una grado de “gran invalidez” y por tanto la imposibilidad de trabajar, ya que el hombre es sordo, mudo y ciego de nacimiento.