Actualidad
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado en la tarde de este sábado una edición extraordinaria con las nuevas restricciones decididas por el gobierno autonómico para frenar los contagios de coronavirus Covid-19 en la comunidad autónoma ante la tercera ola, unas medidas que entrarán en vigor desde este domingo y que se mantendrán hasta el 1 de febrero.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha anunciado las nuevas medidas adoptadas tras la reunión del comité de expertos en post de contrarrestar la incidencia de la pandemia del COVID-19. Entre las medidas destaca el cierre perimetral de las provincias andaluzas, reducir de seis a cuatro el número de personas que podrán reunirse, mientras que la totalidad de establecimientos de hostelería y comercios tendrán que cerrar a las 18.00 horas.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto ley que contempla la concesión de ayudas directas de 1.000 euros y de tramitación inmediata dirigidas a mantener la actividad de las pymes pertenecientes a los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes, muy castigados por la crisis sanitaria del Covid-19. La medida, que se incluye en el Plan de apoyo a la pyme y a los autónomos suscrito el pasado noviembre entre la Junta y la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), la Asociación de Autónomos (ATA) y las Cámaras de Comercio, cuenta con una dotación de 46,1 millones de eurosy prevé beneficiar a más de 46.000 pequeñas y medianas empresas andaluzas de estos segmentos económicos.
Tras el periodo navideño se ponen en marcha las nueva medidas en Andalucía con las que hacer frente a la pandemia del COVID-19, acordadas en el seno del Consejo Asesor de Salud Pública de Alto Impacto, el conocido como “Comité de Expertos”.
Semana Santa 2019
La firma de ....
-
Coincidiendo con el 23 de abril, día del libro, la Asociación Cultural Papel y Tinta y EcijaWeb.com han organizado la tradicional lectura colectiva de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, pero cumpliendo con la principal medida del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus Covid-19; sin salir de casa.
-
Resumen del desfile de carnaval de Écija del año 2020 celebrado en la tarde del sábado 22 de febrero por las calles de la ciudad.
-
Momentos del desfile de carnaval de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia "SAFA" de Écija de los ciclos de Infantil y Primaria.
-
Don Felipe y Doña Letizia iniciaron su visita en el edificio de Educación Infantil y Primaria, donde visitaron el aula de Infaciencia, dedicada a promover vocaciones científicas, especialmente entre las niñas; el aula Inventa y Emprende, enfocada a la creación de productos que den solución a necesidades o problemas de la sociedad.
-
Desde Ecijaweb queremos desearos lo mejor en el año que ahora estrenamos. Feliz 2020
-
-
Sobre la 01.50 horas se iniciaba un incendio en una desmotadora de algodón en Écija. Según la primera estimación se habrían perdido unas 20.000 balas de algodón y unas 8.000 toneladas de semilla. En el lugar han trabajado hasta cinco parques de bomberos.
-
Durante su etapa como comisario de abastecimiento de la Armada Real Miguel de Cervantes llegó a Écija donde desarrolló su trabajo durante dos años e incluso llego a vivir durante algún tiempo. Seguimos los pasos de Cervantes por Écija ¿dónde estuvo? ¿dónde vivido? ¿quiénes fueron sus amistades?.
Durante su etapa como comisario de abastecimiento de la Armada Real Miguel de Cervantes llegó a Écija donde desarrolló su trabajo durante dos años e incluso llego a vivir durante algún tiempo. Seguimos los pasos de Cervantes por Écija ¿dónde estuvo? ¿dónde vivido? ¿quiénes fueron sus amistades?.
-
Con casi veinticinco años de experiencia, la empresas Saesla ha abierto su primera establecimiento de venta directa a público en general y para ello ha elegido Écija. Durante casi un cuarto de siglo, Saesla se ha caracterizado por su profesionalidad en todo tipo de instalaciones en climatización –desarrollando incluso sus propios dispositivos-, energías renovables o piscinas en toda Andalucía. Ahora da un paso más y abre sus puertas en Avenida del Genil, 21, en Écija, con un establecimiento donde, además de seguir ofreciendo sus servicios de siempre, también incluye soluciones para hogar y baño.
-
Con el descanso como principal objetivo, pero con la idea de aportar un valor añadido con calidad, diseño y garantía, abre sus puertas en Écija, Descansart, un negocio local que cuenta con el aval de años de experiencia en el sector del descanso y con la garantía de trabajar directamente con fabricantes.
En marzo de 2019, Ricardo Gil-Toresano era nombrado como gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna. Cuando aún no se han cumplido dos años de ese momento y tras una baja médica que le ha mantenido apartado del cargo en las últimas semanas, el que fuera Alcalde de Écija será sustituido en el cargo por Celso Ortiz.
Javier García, alumno del Instituto de Educación Secundaria “Luis Vélez de Guevara”, de Écija, se ha proclamado ganador del premio del público de Hackathon Tech, una de las dos competiciones que componen este año la iniciativa ‘Hackathon Emprende’, impulsada por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, a través de Andalucía Emprende, con la colaboración de la Consejería de Educación y Deporte, para detectar el talento emprendedor joven y estimularlo, a través del desarrollo de un proyecto innovador.
La idea de una pulsera inteligente pensada para alumnos de entre 6 y 12 años, ha proporcionado a una alumna de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia (SAFA) de Écija, el premio de ser reconocida como ganadora de la fase Social del concurso Hackathon Emprende, que organiza la Fundación Andalucía Emprende.
El Arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, ha firmado un decreto que se ha hecho público el 29 de diciembre, en el cual se toma la determinación de suspender todos los actos y celebraciones organizadas y previstas a desarrollar en la vía pública, esto incluye las salidas procesionales de Semana Santa. Esta es una decisión que se aplica a toda la Archidiócesis de Sevilla.
El 12 de diciembre de 1.570 el Provisor del Arzobispado de Sevilla, el Doctor Mesía de Lasarte y el Notario Don Francisco Aragones, rubricaban las primeras Reglas de la que hoy se conoce como Hermandad de Confalón o de La Victoria, templo de Écija en el que siempre ha tenido su sede canónica.
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen ha acogido este fin de semana la presentación y bendición de la imagen de Nuestra Señora de la Salud, una obra que ha realizado el ecijano Francisco Javier Arredondo para el Grupo de Fieles del Santísimo Cristo de las Penas, Ntra. Sra. De la Salud y Ntra. Señora de Fátima.
Los primeros días de octubre estaban prevista la celebración de los cultos en honor de María Santísima de la Amargura, titular de la Hermandad del Silencio, de Écija. Finalmente estos cultos no se llevarán a cabo en la fecha prevista ya que la hermandad tiene sospechas sobre un posible brote por coronavirus en el seno de la Junta de Gobierno.
Un año más cientos de personas se han lanzado a las calles de Écija para disfrutar de una tarde de carnaval que pone fin a la fiesta que se ha prolongado por algo más de dos semanas y que contado con coplas, actividades, disfraces y mucha alegría.
El Carnaval de Écija llega a su fin y lo hace con el desfile que esta tarde llenará las calles de disfraces y alegría durante unas horas en un jornada que estará acompañada de un tiempo primaveral que sin duda dará a pie a muchos para salir a la calle, disfrazados o simplemente para disfrutar del ambiente.
Prevenir la venta y el consumo de alcohol a menores y evitar el incumplimiento de la ley por parte del público en general sobre el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, el objetivo de la campaña especial que se va a llevar a cabo en los próximos días, y en especial el sábado, con motivo del desfile de carnaval que recorrerá las calles de Écija.