Actualidad
Más noticias
Entre los días 14 y 17 de julio, un grupo de voluntarios de la Hermandad de ”El Silencio”, de Écija, han colaborado en la cuestación de verano que cada año realizan en beneficio de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer (ANDEX), entidad con la que mantienen un especial vinculación.
Entre el 14 y el 17 de julio, los voluntarios de la Hermandad de “El Silencio” van a llevar a cabo en Écija la tradicional cuestación en beneficio de la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía (ANDEX), entidad con la que colaboran desde hace años.
El próximo 25 de junio está prevista la salida procesional del Sagrado Corazón de Jesús, un paso que es portado por una cuadrilla de costaleras, la cual se ha visto mermada después de dos años marcados por la pandemia de coronavirus.
Ha transcurrido algo más de un año desde que en el seno de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Écija, se aprobase en Cabildo Extraordinario realizar un encargo para la confección de un nuevo Simpecado, que sustituyese al que peregrinaba con la hermandad hasta la aldea de El Rocío.
En Andalucía son cerca de 94.000 las chicas y los chicos nacidos en el 2004 y por lo tanto quienes desde hoy pueden solicitar al Ministerio de Cultura y Deporte su Bono Cultural Joven de 400 euros para adquirir productos culturales durante el próximo año.
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha presentado el dispositivo especial diseñado para velar por la seguridad vial en las carreteras andaluzas durante este verano, en el que se prevén 20,4 millones de desplazamientos de largo recorrido, un 3,3% más que en 2019 y para lo que se han diseñado cuatro operaciones especiales con vistas a facilitar la movilidad y la fluidez.
La Policía Nacional ha recopilado una serie de consejos para prevenir robos en viviendas que puedan quedar temporalmente vacías, especialmente en estas fechas, con el comienzo de las vacaciones de verano. Al mismo tiempo destacan métodos usados por los delincuentes para saber si una vivienda se encuentra vacía.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la firma por su parte del decreto de disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones autonómicas, que se celebrarán el domingo 19 de junio. "Los andaluces elegiréis en libertad", ha dicho durante su intervención después de una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno.
La firma de ....
-
Coincidiendo con el 23 de abril, día del libro, la Asociación Cultural Papel y Tinta y EcijaWeb.com han organizado la tradicional lectura colectiva de Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes, pero cumpliendo con la principal medida del estado de alarma decretado por la pandemia del coronavirus Covid-19; sin salir de casa.
-
Resumen del desfile de carnaval de Écija del año 2020 celebrado en la tarde del sábado 22 de febrero por las calles de la ciudad.
-
Momentos del desfile de carnaval de las Escuelas Profesionales Sagrada Familia "SAFA" de Écija de los ciclos de Infantil y Primaria.
-
Don Felipe y Doña Letizia iniciaron su visita en el edificio de Educación Infantil y Primaria, donde visitaron el aula de Infaciencia, dedicada a promover vocaciones científicas, especialmente entre las niñas; el aula Inventa y Emprende, enfocada a la creación de productos que den solución a necesidades o problemas de la sociedad.
-
Desde Ecijaweb queremos desearos lo mejor en el año que ahora estrenamos. Feliz 2020
-
-
Sobre la 01.50 horas se iniciaba un incendio en una desmotadora de algodón en Écija. Según la primera estimación se habrían perdido unas 20.000 balas de algodón y unas 8.000 toneladas de semilla. En el lugar han trabajado hasta cinco parques de bomberos.
-
Durante su etapa como comisario de abastecimiento de la Armada Real Miguel de Cervantes llegó a Écija donde desarrolló su trabajo durante dos años e incluso llego a vivir durante algún tiempo. Seguimos los pasos de Cervantes por Écija ¿dónde estuvo? ¿dónde vivido? ¿quiénes fueron sus amistades?.
Durante su etapa como comisario de abastecimiento de la Armada Real Miguel de Cervantes llegó a Écija donde desarrolló su trabajo durante dos años e incluso llego a vivir durante algún tiempo. Seguimos los pasos de Cervantes por Écija ¿dónde estuvo? ¿dónde vivido? ¿quiénes fueron sus amistades?.
-
Con casi veinticinco años de experiencia, la empresas Saesla ha abierto su primera establecimiento de venta directa a público en general y para ello ha elegido Écija. Durante casi un cuarto de siglo, Saesla se ha caracterizado por su profesionalidad en todo tipo de instalaciones en climatización –desarrollando incluso sus propios dispositivos-, energías renovables o piscinas en toda Andalucía. Ahora da un paso más y abre sus puertas en Avenida del Genil, 21, en Écija, con un establecimiento donde, además de seguir ofreciendo sus servicios de siempre, también incluye soluciones para hogar y baño.
-
Con el descanso como principal objetivo, pero con la idea de aportar un valor añadido con calidad, diseño y garantía, abre sus puertas en Écija, Descansart, un negocio local que cuenta con el aval de años de experiencia en el sector del descanso y con la garantía de trabajar directamente con fabricantes.
La localidad pacense de Monesterio ha celebrado la vigésimo séptima edición del Concurso de Cante por Fandangos “Pepe Cristo”, en el que este año se ha conseguido imponer finalmente el cantaor de Écija, José Manuel Gómez, quien en las últimas ediciones se quedó a las puertas de conseguir el primer premio.
El pleno ordinario del mes de julio ha aprobado por unanimidad de los partidos representados en la Corporación Municipal, nombrar como Hijo Adoptivo de Écija al presidente de la asociación y fundación internacional APRONI, Juan Gabriel García Ruiz.
Entre más de 18.000 personas, un ecijano ha conseguido la segunda mejor nota de su promoción del Cuerpo de Auxiliares Administrativos de la Administración General del Estado, algo que ha proporcionado a José Antonio Pérez ser recibido por Su Majestad el Rey Felipe VI
Un año más cientos de personas se han lanzado a las calles de Écija para disfrutar de una tarde de carnaval que pone fin a la fiesta que se ha prolongado por algo más de dos semanas y que contado con coplas, actividades, disfraces y mucha alegría.
El Carnaval de Écija llega a su fin y lo hace con el desfile que esta tarde llenará las calles de disfraces y alegría durante unas horas en un jornada que estará acompañada de un tiempo primaveral que sin duda dará a pie a muchos para salir a la calle, disfrazados o simplemente para disfrutar del ambiente.
Prevenir la venta y el consumo de alcohol a menores y evitar el incumplimiento de la ley por parte del público en general sobre el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública, el objetivo de la campaña especial que se va a llevar a cabo en los próximos días, y en especial el sábado, con motivo del desfile de carnaval que recorrerá las calles de Écija.